LOS ALOJAMIENTOS RURALES DE ALCALALÍ LANZAN DESCUENTOS DEL 2 AL 24 DE FEBRERO
Como cada mes de febrero, los almendros visten de gala Alcalalí, cubriendo nuestros campos de rosas y blancos. Y por ello, del 2 al 24 de febrero celebramos la IV Edición de «Feslalí, Alcalalí en Flor».
Este año os ofrecemos un programa completo de actividades dirigidas a todos los públicos. Podréis degustar platos y tapas elaborados con almendra en los bares y restaurantes adheridos a la Ruta de la Tapa; os proponemos respirar aire puro mientras disfrutáis de caminatas entre almendros en flor y participar en elConcurso de dulces de almendra. También puedes participar en la IV Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor, disfrutar de un showcooking en la plaza, y visitar el 23 y 24 de febrero la Feria de Oficios y Productos de la Tierra.
En definitiva del 2 al 24, Alcalalí te ofrerce gastronomía, música, cultura, deporte y paisaje. Y además, este año los alojamientos rurales de la localidad colaboran con unos estupendos descuentos para que disfrutes a tope con amigos y familia de «Feslalí, Alcalalí en Flor». Ya no tienes excusa 😉
Dicen que para gustos están los colores. Aquí tienes los nuestros: el rosa y el blanco que tiñen nuestros campos de almendros en febrero. Un espectáculo único para la vista. Y para el resto de los sentidos. Porque del 2 al 24 de febrero celebramos la IV edición de “Feslalí. Alcalalí en flor”.
Un completo programa de actividades vinculadas con el paisaje, la agricultura, la gastronomía, la cultura y el deporte. Estás invitado a venir con tu familia, con tus amigos, con quien tú quieras a disfrutar de todo lo que hemos preparado para vosotros.
Así que si buscas un plan para febrero, no hay color. Te esperamos en Alcalalí.
31 DE ENERO: Día del Árbol: el Almendro
16 h: Taller infantil de acuarelas en la Plaça de l’Ajuntament
2 DE FEBRERO:
12 h: Inauguración de la IV Ruta de la Tapa con almendras en la Plaça de l’Ajuntament
Degustación de tapas, comidas y dulces con almendra como ingrediente principal, elaborados por nuestros bares, restaurantes y comercios, del 2 al 24 de febrero
13 h: Globotada
3 DE FEBRERO:
9 h: IV Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor. Info y bases en www.alcalaliturismo.com
10 h: Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
11 h: Ruta ciclista en familia. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
9 DE FEBRERO:
10 h: Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12 h: Cata de almendras, a cargo de Antonio Solanes de Punto Sano y stand explicativo de las variedades de almendras, a cargo del CEIP Mosquera, en la Plaça de l’Ajuntament.
12 DE FEBRERO:
18 h: Actividad formativa “Manejo de cubiertas vegetales en la agricultura de la Marina Alta”, en el Museo Etnológico. Inscripciones en adl@alcalali.es o al 96.648.20.24, hasta el viernes 8 de febrero.
15 DE FEBRERO:
9 a 14 h: Jornada de convivencia escolar “Feslalí”: Escuelas de Llíber, Senija y Alcalalí.
16 DE FEBRERO:
10 h: Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12:30h: Música en directo y baile a cargo del grupo Rascanya en la Plaça de l’Ajuntament
Clausuramos «Feslalí. Alcalalí en flor» el último fin de semana de febrero con la IV Feria de Oficios y Productos de la Tierra. Durante los días 23 y 24 de febrero proponemos un completo programa de actividades vinculado a la tierra, a nuestros productos locales, gastronomía, música y cultura.
23 DE FEBRERO
10 h: Visita a los huertos de almendros con la SAT Llauradors d’Alcalalí. Actividad impulsada por la Oficina de la Innovació i la Creativitat i la Regidoria de Medi Ambient de l’Ajuntament de Dénia. Forma parte del Plan de Acción Dénia & Marina Alta Tastinglife de la Ciutat Creativa de la Gastronomía
11 h: Inauguración de la Feria
11:30 h: Chirimiteros y “muixeranga”
12 h: Cata de aceites locales en el Museo Etnológico
12:30 h: Actuación infantil a cargo de Dani Miquel, en la Plaça de l’Ajuntament
16 a 18 h: Juegos populares en la calle Porxe
17:30 h: Música en directo a cargo del grupo Jazzy Makers en la Plaça de l’Ajuntament
24 DE FEBRERO
10 h: Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
11 h: Pasacalle de “Cabuts, dolçaina i tabalet”, a cargo de la Colla de Cabuts El Llidoner d’Ador
12 h: Exposición y entrega de los premios de la IV Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor, en el Museo Etnológico
12 a 14 h: Juegos populares en la calle Porxe
12:30 h: Presentación del mapa cultural de la Marina Alta, a cargo de MACMA
16 h: Música en directo a cargo del grupo La Gran Babylon en la Plaça de l’Ajuntament
18 h: Clausura de “Feslalí”
Actividades diarias:
Del 2 al 24 de febrero, en «Feslalí, Alcalalí en Flor», te ofrecemos además las siguiente actividades:
– IV Ruta de la Tapa, comidas y dulces con almendras
– Visitas guiadas a la Torre Medieval y al Museo Etnológico de 11 a 14
– Visitas guiadas para grupos: Ruta “Alcalalí en flor”. Cita previa al 966482024 / turismo@alcalali.es
Además, durante Feslalí los alojamientos de Alcalalí te ofrecen descuentos. ¡Infórmate haciendo clic aquí!
La primera edición de la «Festa de la Collita de l’Ametla d’Alcalalí» ha concluido, y con ella los almendros se preparan para, tras el invierno, darle la bienvenida por anticipado a la primavera.
La programación de esta primera edición de la Festa de la Collita se centró en el cultivo de la almendra, su recolección, sus valores nutricionales y su importancia en la cultura gastronómica de nuestro territorio. Con él queremos dotar de importancia el trabajo y esfuerzo de nuestros agricultores, acercándolo y dándolo a conocer a un público, que por su profesión u otros motivos, está desligado del trabajo del campo.
La floración de los almendros, durante el mes de febrero, se vive intensamente en Alcalalí Por cuarto año consecutivo celebraremos Feslalí «Alcalalí en flor», un tributo al cultivo, a la almendra, y al trabajo de nuestros agricultores. Pero septiembre, también es un mes importante para nuestros agricultores: la cosecha de la almendra cierra un año de trabajo, e implica el inicio de un nuevo ciclo.
El fin de semana del 21 al 23 de septiembre, Alcalalí celebrará la I Festa de la Collita de l’Ametlla con un programa completo de actividades, charlas y degustaciones.
Los meses de febrero y septiembre marcan los ritmos de trabajo en el campo en nuestro municipio. En febrero, mes de la floración de los almendros, celebramos «Feslalí, Alcalalí en flor»; y este año queremos también festejar la cosecha de la almendra.
Durante el mes de septiembre, los vecinos y vecinas de Alcalalí refuerzan su actividad en el campo. Es tiempo de recoger la cosecha: las almendras. Este trabajo agrícola, realizado tradicionalmente con cañas y velas, implica tiempo en familia y amigos, almuerzos a pie de bancal, y un ir y venir de tractores por los caminos rurales del término municipal.
Alcalalí quiere homenajear el trabajo de sus agricultores, que mantienen vivo el paisaje con su trabajo. Por ello, el fin de semana del 21 al 23 de septiembre, celebramos la «I Festa de la Collita de l’Ametlla».
Proponemos un PROGRAMA entorno al almendro, la recolección de la almendra y la degustación de nuestro producto estrella. Una ruta agroturística dirigida a todos los públicos, degustación y cata de almendras, charlas y talleres en las que contaremos entre otros, con el cocinero Pep Romany, del restaurante Pont Sec de Dénia, y una demostración en la plaza de la tradicional «Descorfà», son las algunas de las actividades que proponemos.
PROGRAMA I FESTA DE LA COLLITA DE L’AMETLLA
Viernes, 21 de septiembre:
19:00h.- Charla «Proyecto Dénia Tasting Life».
Ponente: Àlvar Khuen, técnico del proyecto. Lugar: Museo Etnológico (Calle Porche, 33)
Sábado, 22 de septiembre:
11:00.- Taller sobre la almendra: Cata de almendras, degustación y descripción de sus propiedades desde el punto del vista del productor y del nutricionista.
Ponentes: Antonio Solanes, Director del centro Punt Sa, y Sat Llauradors d’Alcalalí. Lugar: Museo Etnológico (Calle Porche, 33)
18:00.- Charla: «Gestión de empresas agroalimentarias de base agrícola».
La Vall de Pop acoge un taller dentro de la V Jornada Profesional de Enoturismo en la Comunidad Valenciana
El próximo miércoles 4 de julio la Tourist Info Vall de Pop organizará la Jornada – Taller «CREANDO OPORTUNIDADES: diseñar y comercializar experiencias enoturísticas» en un horario de 11:00 a 19:00 horas. La finalidad del taller es poner en contacto a los agentes implicados en el sector; enseñar a planificar y a desarrollar acciones concretas para comercializar experiencias enoturísticas y visibilizar otras experiencias, buenas prácticas y casos de éxito en la Vall de Pop.
Tanto si ya has estado en Alcalalí como si es la primera vez, esta lista de actividades hará que te enamores de nuestro municipio de interior, con esencia rural y mediterránea, localizado en pleno corazón de la Vall de Pop
El Concurso Instagram #alcalalienfestes promociona las fiestas de Alcalalí en honor a Sant Joan de Mosquera y al Santíssim Crist de la Salut.
Concurso Instagram #alcalalienfestes
El ayuntamiento de Alcalalí organiza el Concurso Instagram #alcalalienfestes. Para ello ha contado con la colaboración de los bares Toni, Porche y La Torre.
Con esta acción pretendemos promocionar en las redes sociales las fiestas locales a través de fotografías o vídeos representativos que muestren nuestra tradición, cultura, actos festivos, lúdicos, fuegos artificiales, procesiones, etc.
El concurso comienza el día 22 de junio de 2018 y finalizará el 1 de julio de 2018, ambos días incluidos. El/la participante sólo necesita tener una cuenta en Instagram y su perfil ha de ser público.
Podrán subirse tantas fotos como deseen, aunque no se tendrá en cuenta la cantidad de las mismas, sino la calidad de cada una de ellas, de forma individual.
Participar es muy sencillo y para conseguir uno de los tres premios bastará con:
Alcalalí celebra sus fiestas patronales en honor a San Juan de Mosquera y al Santísimo Cristo de la Salud del 22 de junio al 1 de julio
La organización de las Fiestas de San Juan está a cargo de la Comisión de Fiestas 2018, cuyos miembros se involucran durante todo el año con el propósito de ofrecer una programación repleto de actividades y eventos para todos los vecinos y visitantes. Desde el Ayuntamiento de Alcalalí queremos agradecer a la Comisión su esmero y compromiso.
Alcalalí le da la bienvenida a la primavera con un ciclo de rutas guiadas.
En los meses de abril, mayo y junio realizaremos una serie de rutas guiadas por la partida de Mosquera (Alcalalí). Los participantes tendrán la oportunidad de conocer mejor el entorno de la Vall de Pop, desde las montañas que forman el paisaje y su historia hasta las delicadas flores que crecen en primavera.
Es una actividad gratuita apta a partir de los 4 años. Las primeras tres rutas tendrán lugar los domingos 8, 15 y 29 de abril. En mayo, se realizarán otras dos rutas los domingos 6 y 13. Tendrán una duración aproximada entre dos y tres horas. Para participar se requiere inscripción previa al correo inscripcioruta@gmail.com. Cada asistente contará con seguro. Se contactará a los inscritos para proporcionarles la hora y el lugar de encuentro.
El objetivo de la ruta es concienciar sobre el respeto al medio ambiente en la Marina Alta. Por ello, las plazas son limitadas.