IV MARATÓN FOTOGRÀFICA #AlcalalíEnFlor

Arranca la IV Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor

Desde hace 4 años cada febrero celebramos «Feslalí, Alcalalí en Flor», un mes de fiestas y actividades dedicadas a la floración de los almendros. Durante este evento nuestros campos se tiñen del rosa y el blanco característico de estas flores, dándole a nuestro paisaje una apariencia de cuento de hadas.

Lamentablemente la flor del almendro es frágil y dura poco, por eso queremos inmortalizar las hermosas vistas que se pueden disfrutar durante estas fechas en Alcalalí y convocamos la IV Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor, que se celebrará el próximo día 3 de febrero, en colaboración con la Associació Fotogràfica i Audiovisual de Pedreguer.

A continuación se pueden encontrar las bases legales para participar, o descargártelas pinchando en este enlace:  Bases IV Marató Fotogràfica #AlcalalíEnFlor

 

Leer más

El paisaje de la piedra en seco de Alcalalí

La técnica constructiva tradicional de la piedra en seco ha sido inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y por tanto, Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

 

Orden 73/2016, de 18 de noviembre, de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte

La piedra en seco es un método de construcción tradicional que se define como técnica ancestral. Es una habilidad fruto de un largo proceso de ensayos y errores. Este conocimiento se ha transmitido de generación en generación hasta formar parte de nuestros paisajes

Leer más

Concurso Instagram #alcalalienfestes

El Concurso Instagram #alcalalienfestes promociona las fiestas de Alcalalí en honor a Sant Joan de Mosquera y al Santíssim Crist de la Salut.

Concurso iIstagram #alcalalienfestes

Concurso Instagram #alcalalienfestes

El ayuntamiento de Alcalalí organiza el Concurso Instagram #alcalalienfestes. Para ello ha contado con la colaboración de los bares Toni, Porche y La Torre.

Con esta acción pretendemos promocionar en las redes sociales las fiestas locales a través de fotografías o vídeos representativos que muestren nuestra tradición, cultura, actos festivos, lúdicos, fuegos artificiales, procesiones, etc.

El concurso comienza el día 22 de junio de 2018 y finalizará el 1 de julio de 2018, ambos días incluidos. El/la participante sólo necesita tener una cuenta en Instagram y su perfil ha de ser público.

Podrán subirse tantas fotos como deseen, aunque no se tendrá en cuenta la cantidad de las mismas, sino la calidad de cada una de ellas, de forma individual.

Participar es muy sencillo y para conseguir uno de los tres premios bastará con:

Leer más
Programa Fiestas de San Juan y del Cristo de la Salud - Alcalalí turismo

Programa de fiestas 2018

Alcalalí celebra sus fiestas patronales en honor a San Juan de Mosquera y al Santísimo Cristo de la Salud del 22 de junio al 1 de julio

La organización de las Fiestas de San Juan está a cargo de la Comisión de Fiestas 2018, cuyos miembros se involucran durante todo el año con el propósito de ofrecer una programación repleto de actividades y eventos para todos los vecinos y visitantes. Desde el Ayuntamiento de Alcalalí queremos agradecer a la Comisión su esmero y compromiso.

Aprovechamos para animaros a participar en el concurso de fotografías y vídeos que hemos organizado en Instagram: usando el hashtag #alcalalienfestes y etiquetando a @alcalali podéis ganar una comida en cualquiera de los tres bares valorada en 40€.

Os dejamos con la programación de fiestas. También se puede descargar en castellanovalenciano o inglés.

Leer más
Alcalalí en flor, Feslalí y sus almendras - Alcalalí turismo

17 y 18 de febrero: cocina con almendras y entrega de premios III Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor

Continuando con la programación de «Feslalí. Alcalalí en flor«, este sábado 17 de febrero lo hemos dedicado a la cocina con almendras. A las 10:00 horas comenzará la caminata senderista en la Plaza del Ayuntamiento; a las 11:30 horas, la Asociación de la Tercera Edad realizará un showcooking de leche de almendra en el que los visitantes podrán observar el proceso de elaboración y degustarla; a las 12:00 horas, la Asociación llevará a cabo un taller de demostración de oficios tradicionales, en el que enseñarán las técnicas tradicionales de confección de los capazos de «llata». Más tarde, a las 12:30 horas, habrá un taller de cocina para niños: aprenderán a hacer figuras de mazapán con la almendra «Flor d’Alcalalí«.

El domingo 18 de febrero tendrá lugar la exposición y entrega de los premios de la III Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor. El acto de entrega de premios se celebrará en el Museo Etnológico a las 12 h. De las casi 60 personas inscritas, 40 presentaron sus fotografías. Se trata de obras de gran calidad técnica que se han ceñido a las temáticas exigidas:

Leer más
#InstaMeetFeslalí @igersalicante - Alcalalí turismo

Encuentro InstaMeetFeslalí con @igersalicante

El domingo 11 de febrero recibiremos en Alcalalí la visita de los Instagramers (Igers) de Alicante para darles a conocer la III Edición de «Feslalí. Alcalalí en flor» de primera mano. Compartirán sus experiencias en Instagram bajo el hashtag #InstaMeetFeslalí, convirtiéndose así en prescriptores de nuestro municipio en esta red social.

Leer más
Feslalí #AlcalalíEnFlor 2018 - Alcalalí turismo

Feslalí «Alcalalí en flor»: del 3 al 25 de febrero

Arranca la tercera edición del festival de los almendros en flor 

La finalidad del evento Feslalí «Alcalalí en flor» es poner en valor los paisajes de almendros en flor, mostrar el potencial turístico del municipio de interior y dinamizar la economía local. Para ello se han programado una serie de actividades en las que pequeños y mayores podrán disfrutar de la almendra con los cinco sentidos.

Feslalí «Alcalalí en flor» se celebrará del 3 al 25 de febrero. Todos los días podrás disfrutar de la III Ruta de la Tapa en los bares, restaurantes y comercios de Alcalalí, y además, de 10:00 a 14:00h, puedes realizar visitas guiadas a la Torre Medieval y al Museo Etnológico.

Leer más

Alcalalí celebra el Dia Mundial del Medio Ambiente

El día mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, ha tenido como temática «Conectar a las personas con la naturaleza».

Desde la web ambiental «World Environment Day», se han redactado guías de buenas prácticas ambientales. Estos consejos, dirigidos a ciudadanos, gobiernos y centros educativos, promueven la realización de eventos para celebrar el #DíaMundialdelMedioAmbiente.

«Es una ocasión para que todos hagamos algo positivo por el medio ambiente. El propósito consiste en encauzar las acciones individuales y transformarlas en un impulso colectivo cuyo legado repercuta de manera real y duradera en el planeta.»

Leer más