La finalidad del evento es colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) por el 19 de octubre, Día Internacional del Cáncer de Mama
Alcalalí ha organizado la III Feria Solidaria «Suma’t al rosa» con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama. El evento tendrá lugar el 22 de octubre en el casco urbano del municipio.
Habrá una caminata solidaria a las 11:00h. La salida se realizará en la Plaza del Ayuntamiento.
También habrá visitas guiadas que combinan el Museo Etnológico y la Torre Medieval. Las visitas se realizarán a las 12:30, las 13:35, las 16:30 y las 17:35 previa inscripción enviando nombre, apellidos, teléfono de contacto y turno elegido al correo electrónico turismo@alcalali.es. El cupo por turno es de 10 personas, y la fecha de cierre de las inscripciones es el 19 de octubre. El precio de las visitas es de 2€. El punto de encuentro es el Museo Etnológico (C/Porxe, 33).
Todos los beneficios se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
De este modo Alcalalí se suma a las miles de iniciativas a nivel internacional para mostrar su compromiso social y su apoyo a todas las personas que siguen luchando contra la enfermedad.
Leer más›El Ayuntamiento de Alcalalí ha organizado para el próximo día 8 de octubre la V Marcha Senderista en la ruta señalizada «Alcalalí – Coll de Rates». Al día siguiente, 9 de octubre, contaremos con el grupo musical «La Romàntica del Saladar» a las 12:00h, en la Plaza del Ayuntamiento. Su asistencia está subvencionada por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte
Se trata de un trazado de dificultad media-baja que discurre entre Alcalalí y Parcent. Comprende algunos de los puntos más emblemáticos del municipio, como el mirador Coll de Rates, los cultivos de almendros, olivos, naranjos y vides, y la ermita de San Joan de Mosquera. El itinerario permite disfrutar del paisaje natural de la Marina Alta, fomentando así el turismo activo y rural a la vez que se permite a los participantes disfrutar del patrimonio de forma respetuosa y ordenada con el medio.
El recorrido total se estima en unas 3 horas y 40 minutos, incluyendo tiempos de descanso, y una distancia total de 10.570 metros.
Leer más›Alcalalí celebra las fiestas en honor a Sant Miquel del 21 al 27 de agosto
La Concejalía de Fiestas de Alcalalí nos ofrece siete días repletos de actividades para niños y mayores: torneos, espectáculos de magia, verbenas…
El domingo 27 de agosto se celebrará la tradicional «Cocà» en la plaza del Ayuntamiento. Podéis comprar los tickets para la «Cocà» en el antiguo ayuntamiento del 18 al 22 de agosto en horario de 19:00 a 22:00 horas. Todos los beneficios se destinarán a la Comisión de Fiestas de Sant Miquel de 2018.
Leer más›Alcalalí celebra las fiestas patronales en honor a San Juan de Mosquera y al Cristo de la Salud.
Otro año ha pasado y las fiestas patronales están a la vuelta de la esquina. Durante estos días, los más pequeños, jóvenes y mayores coinciden para participar de forma colectiva en los actos programados.
La organización de las Fiestas de San Juan está a cargo de la Comisión de Fiestas 2017. Los miembros de la Comisión se involucran durante todo el año con el propósito de ofrecer una programación variada y atractiva para todos los vecinos y visitantes.
Este año presentan un programa variado, repleto de actividades y eventos para todos los públicos.
Desde el Ayuntamiento de Alcalalí queremos agradecer a la Comisión su esmero y compromiso.
Aprovechamos para invitaros a tod@s a venir a Alcalalí y ser parte activa de nuestras fiestas.
Queremos compartir con vosotros los mejores momentos. Para ello, os animamos a que subáis vuestras fotos o vídeos con el hashtag #alcalalienfestes. Entre todos podremos crear un álbum y publicarlas en los perfiles oficiales del Ayuntamiento de Alcalalí: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, Pinterest. ¡Entre todos podemos dar mayor difusión a nuestras fiestas!
Celebramos el Día Internacional de los Museos.
La participación en todo el mundo crece año tras año: en 2016, más de 35.000 museos de 145 países participaron en el evento.
Este año Alcalalí se ha unido a esta iniciativa ofreciendo visitas guiadas gratuitas al Museo Etnológico y la Torre Medieval.
Anímate a visitarnos. Podrás saborear gratuitamente productos como la mistela o la almendra de Alcalalí.
El horario de visitas ampliado es:
Miércoles 17 de mayo, de 09:00h a 15:00h y de 16:00 a 18:00h.
Jueves 18 de mayo, de 09:00h a 15:00h.
Celebrem el Dia Internacional dels Museus.
La participació arreu del món creix any rere any: al 2016, més de 35.000 museus de 145 països van participar en l’esdeveniment.
Enguany Alcalalí s’ha unit a aquesta iniciativa oferint visites guiades gratuïtes al Museu Etnològic i a la Torre Medieval.
Anima’t a visitar-nos. Podràs assaborir gratuïtament productes com la mistela o l’ametlla d’Alcalalí.
L’horari de visites ampliat és:
Dimecres 17 de maig, de 09:00h a 15:00h y de 16:00 a 18:00h.
Dijous 18 de maig, de 09:00h a 15:00h.
Leer más›La biodiversidad de flora y fauna presentes en Alcalalí son un indicador de la alta calidad ambiental de la Marina Alta.
La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica. Los animales suelen ser sensibles a las perturbaciones que alteran su hábitat; por ello, un cambio en la fauna de un ecosistema alterará uno o varios de los factores de este.
Leer más›Alcalalí está presente en el sendero de Gran Recorrido 330 en la Etapa 2
El GR-330 consiste en una travesía lineal de 456,6 km dividida en 20 etapas a través de las cuales se puede conocer la provincia de Alicante
Un sendero para todos. Se trata de una propuesta única que invita a conocer los contrastes paisajísticos, ambientales y culturales de la provincia de Alicante, y que permite visitar interesantes vestigios históricos, descubrir mitos y leyendas, conocer distintas tradiciones, arquitectura, costumbres, gastronomía y artesanía de la provincia.
Leer más›Feslalí «Alcalalí en Flor», la fiesta de la floración del almendro, ha recibido más de 5.000 visitas durante el mes de febrero
Para nuestro municipio, el almendro es un símbolo, una seña de identidad, es el reflejo del esfuerzo de nuestros agricultores por mantener el paisaje, generación a generación. Y es en febrero cuando florecen, vistiendo Alcalalí de blancos y rosas, ofreciéndonos un espectáculo único.
Feslalí «Alcalalí en flor» ha pretendido, por segundo año consecutivo, dar a conocer el valor intrínseco y «el saber hacer» de nuestro pueblo, a través del paisaje, la gastronomía, la cultura y costumbres locales, potenciando Alcalalí, turística y comercialmente.
En esta segunda edición de Feslalí, «Alcalalí en flor», celebrada desde el 4 al 26 de febrero, se ha ofrecido una amplia propuesta de actividades deportivas, gastronómicas y culturales, siempre con el centro de atención puesto en el almendro y en su fruto, la almendra.
Leer más›