Alcalalí un destino para disfrutar con todos los sentidos

Practicar actividades en plena naturaleza, descansar en alojamientos encantadores, disfrutar de una buena comida…esto y más es posible en Alcalalí.

 

Si eres un amante de la buena mesa, te pirras por los alimentos recién elaborados, te dejas tentar por los platos típicos y tradicionales de una zona y eres amigo del buen vino, no es necesario convencerte que en Alcalalí  vas a disfrutar.

La experiencia gastronómica está a la altura de cualquier rural foodie, te ofrecemos una amplia y variada carta donde escoger. En nuestros bares podrás encontrar las mejores tapas tradicionales de la Marina, “pilota de putxero”, “magre en tomaca”, “sang en ceba” “figatells”… todo ello marinado con un buen vino local con las variedades de uva autóctonas de la zona.

Nuestro horno tradicional te seducirá con el aroma de pan recién horneado y sus deliciosas “coques de mullaor, de pésols,  d’anxova, de ceba”  así como los dulces elaborados de manera artesanal con los productos de la terreta.

Y como no, producto natural y artesanal con la miel  y productos derivados de nuestro recolector local.

Por otro lado, si te gusta hacer de explorador, descubrir paisajes, pasear, andar, relajarte en plena naturaleza, estamos seguros que las propuestas que Alcalalí te ofrece están hechas para ti.

Rutas senderistas, rutas urbanas, rutas en btt, rutas de escalada, ruta de geocaching… descúbrelas y siéntelas.

Sin descuidar el descanso y la calma que conlleva la vida rural y de pueblo. Escoge el alojamiento rural que prefieras, una habitación en una casa de pueblo para pasar un fin de semana en pareja, una lujosa mansión entera para una escapada con amigos o familia, apartamentos y viviendas ideales para disfrutar de un fin de semana largo o unas vacaciones con total libertad.

Estamos convencidos que si pruebas,… repetirás.

La próxima escapada o vacaciones en Alcalalí.

Recta final de Feslalí

Última semana de Feslalí con gran número de actividades programadas.

 

Despediremos el mes de febrero, inaugurando la última semana de Feslalí y lo haremos con un puñado de actividades para disfrutar de “El Febrer és Alcalalí”.

Os hacemos recuento de todas ellas…

Este fin de semana de Feslalí os proponemos las dos últimas rutas guiadas y gratuitas.

Para disfrutar de la matinal de sábado, La Penya Talaia, excursión de primer nivel para descubrir uno de los miradores más espectaculares sobre Alcalalí, El Valle de Pop y la Marina Alta.

Y para la matinal dominguera una ruta por la partida rural de Mosquera dónde se combinan a la perfección paisaje, cultura, historia, tradiciones y patrimonio de Alcalalí.

 

Por otro lado, el sábado 25 inauguraremos la Fira d’Oficis i Productes de la Terra.

La feria es un buen escaparate para dar a conocer y descubrir productos naturales, artesanos y de proximidad en las paradas instaladas con venta directa a los visitantes.

 

@nikkitaylor63

 

 

 

 

Durante todo el fin de semana la feria contará con talleres, juegos, gastronomía, actuaciones…

Tenemos dos espectáculos programados.

El sábado nos reiremos con los monólogos de Cabra Fotuda i María Zamora con su humor valenciano de primera.

Y para los pequeños de la casa hemos reservado el domingo con la actuación del Cantacançons Dani Miquel.

@equilibri.fisioterapia

@cabrafotuda

 

Os animamos a participar en los diferentes talleres que se realizaran las dos jornadas de feria.

  • Talleres creativos para diseñar una chapa a vuestro gusto o plasmar vuestros dotes artísticos pintando sobre tela.
  • Talleres de conocimiento donde aprender a identificar y diferenciar las distintas hierbas aromáticas autóctonas.
  • Y porqué no, descubrir de primera mano el maravillosos mundo del circo y sentiros unos grandes artistas.

No dudéis en ver la programación de la Fira d’Oficis i Productes de la Terra en www.feslalí.com.

 

 

Aún que, lamentablemente, nuestro paisaje ya no es el que era tiempo atrás seguimos programando Feslalí con mucha ilusión porqué Alcalalí tiene mucho que ofrecer lejos de la floración de los almendros.

Os esperamos a todos en este último fin de semana de Feslalí

 

 

Ya estamos en el equador de Feslalí

Sin darnos cuenta ya hemos llegado al equador de Feslalí, hacemos balance y nos preparamos para las próximas jornadas.

Fin de semana intenso y lleno de emociones en el que hemos conocido a los ganadores de la 7ª Edición de la Maratón fotográfica de Feslalí en todas sus categorías. Todas las fotografías presentadas han sido de una extraordinaria calidad y agradecemos la participación de todos los fotógrafos inscritos.

Foto ganadora temática «Agua» Autor: Andrés Segovia Díaz

 

Foto ganadora temática «Aire»  Autor: Teresa Arabí Arabí

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto ganadora temática «Tierra» Autor: Elena Carrillo Segura

 

Foto ganadora categoría Infantil  Autor: Núria Fornés Ferrer

 

Por otro lado también hemos celebrado la 5ª Edición del Concurso de Pasteles con Almendra. Se ha premiado la mejor presentación y el mejor sabor de los dulces presentados. La decisión no fue fácil ya que todos ellos resultaban apetitosos y deliciosos pero finalmente el jurado emitió su veredicto. El premio al pastel más bien decorado fue para Irene Olmos Marí y el premio al dulce más sabroso para Sabina Escortell Mut.

Pastel Premio Mejor Presentación

Pastel Premio Mejor Sabor

 

Primer fin de semana de Feslalí «El febrer és Alcalalí»

Hemos dado pistoletazo de salida a la VII Edición de Feslalí, vamos a hacer balance de lo que ha sido este primer fin de semana en Alcalalí.

Autor: Damián Mas  VI Maratón Fotográfica
                                             Feslalí 2022

Maratón Fotográfica

El pasado sábado 4 de febrero a las 19h arrancó la VII Edición de la Maratón Fotográfica “El febrer és Alcalalí”, en la que participaron más de 40 fotógrafos.

Este encuentro fotográfico es uno de los más consolidados en la Marina Alta y ya es una cita ineludible en el calendario para todos los amantes de la fotografía. La Maratón estuvo activa hasta las 14h del domingo día 5 y todos los participantes hicieron entrega de su material en el Museo Etnológico de Alcalalí. En esta edición las tres categorías han sido Tierra, Aire, Agua.

Se darán a conocer los ganadores de las diferentes categorías el próximo domingo día 12 de febrero a las 12h en la plaza del  Ayuntamiento donde se premiará a los ganadores y quedaran expuestas sus fotografías.

 

Ruta de rastreo “Los animales de bosque mediterráneo”

Por otro lado el domingo se realizó la primera de las rutas programadas en Feslalí. Este fin de semana empezamos con una ruta de rastreo para descubrir los animales del bosque mediterráneo. Esta ruta registró un gran número de inscritos que pudieron disfrutar de una actividad matinal diferente y gratificante.

Recordaros que todas las rutas organizadas en Feslalí son gratuitas y guiadas. No os perdáis las restantes.  Las podéis descubrir en www.feslalí.com

Participantes Ruta Feslalí 2020

Torre Medieval

La Torre Medieval ha permanecido abierta durante el fin de semana en horario de 10:30h a 13:30h, esta iniciativa se mantendrá durante todo el mes de febrero. Los miércoles y viernes entre los días laborables y el sábado y domingo en fin de semana. Os aconsejamos que no os perdáis la visita donde descubriréis las mejores vistas sobre Alcalalí y el Valle de Pop.

Feslalí continua….

Os recordamos que el próximo fin de semana hay programadas dos rutas senderistas.

El sábado día 11 una Ruta Urbana para conocer el patrimonio y la historia de nuestro municipio. El domingo día 12 Ruta Ornitológica, guiada por un experto en la materia, para descubrir los ecosistemas de Alcalalí.

También descubriremos a los ganadores de la VII Maratón Fotográfica de Feslalí.

Y para endulzar la jornada del domingo no podéis perderos el V Concurso de Dulces y Pasteles con almendra todo un clásico en Feslalí. Os esperamos!

ALCALALÍ CELEBRA FESLALÍ, BAJO EL LEMA «EL FEBRER ÉS ALCALALÍ»

Como ya va siendo tradición, un año más por estas fechas, celebramos Feslalí. Y después de seis ediciones nos sentimos orgullosos de poder proclamar que «El Febrer és Alcalalí».

En esta VII edición os volvemos a presentar una agenda llena de actividades para disfrutar y descubrir Alcalalí del 5 al 26 de febrero.

Autor: @jm_cibanal vía Instagram

Programa de actividades

Inauguraremos el primer fin de semana con la VII Maratón fotográfica y una ruta tematizada. Es necesario inscribirse online en las dos actividades teniendo en cuenta que el plazo para la Maratón finaliza el día 3 de febrero, encontrareis toda la información de sus bases y requisitos en www.feslali.com.

La propuesta continúa con la celebración del 5º Concurso de Dulces y Pasteles elaborados con almendra. Abierto a todos los participantes que quieran demostrar sus dotes culinarias. Bases en www.feslali.com.

 

 

Concurso pasteles – Feslalí «El Febrer és Alcalalí»

Con la intención de compartir nuestra cultura e historia la Torre Medieval, declarada Bien de Interés Cultural, permanecerá abierta al público. De este modo podréis disfrutar de las magníficas vistas que nos ofrece Alcalalí y su entorno. Información horarios en www.feslali.com.

Os ofrecemos también siete rutas tematizadas para daros a conocer nuestro patrimonio, entorno y paisaje. Podéis escoger la que mejor encaje con vuestros gustos. Necesitan inscripción previa en la web www.feslali.com.

 

                                                                   Autor: @jellievana vía Instagram

 

Y para despedir Febrero, el último fin de semana os hemos preparado la Feria de Oficios y Productos de la Tierra: pintura mural, excursiones, actuaciones musicales, talleres, espectáculos, gastronomía…

 

Fira d’oficis i Productes de la Terra – Feslalí «El Febrer és Alcalalí»

 

Como siempre os esperamos en Feslalí con los brazos abiertos y mucha ilusión.

Este Febrero nos vemos en Alcalalí.

Alcalalí Destino Sostenible

A propósito de la Feria Internacional del Turismo, que en esta edición va hacerse eco del importante peso que representa hoy el desarrollo sostenible en la industria turística en todas sus vertientes.

En Turismo Alcalalí estamos alineados con el impulso de estrategias orientadas a fomentar un turismo sostenible para conseguir el objetivo final ser un destino sostenible, inclusivo y resiliente.

Nuestra identidad turística está ligada a los valores del territorio, naturales, paisajísticos, arquitectónicos, históricos y etnográficos.

Apostamos por fomentar un turismo respetuoso con el ecosistema y la cultura local. Desarrollado toda nuestra actividad turística bajo el principio de incidir con el mínimo impacto sobre el medio ambiente al mismo tiempo que ponemos en valor nuestra cultura e historia.

Hemos optimizado nuestros recursos medio ambientales, patrimoniales, históricos y culturales con la finalidad de recuperarlos y protegerlos pero al mismo tiempo potenciarlos como reclamo turístico para que generen riqueza, empleo y recursos para la población local.

Sólo conservando los recursos naturales y cuidando la diversidad biológica es posible que el turismo se mantenga. Por ese motivo en Alcalalí hemos trabajado en la conservación de nuestros paisajes, fomentando prácticas respetuosas con el ámbito ambiental.

Muestra de ello son nuestras rutas urbanas, senderistas, ciclistas, de escalada, de Geocaching…

Todas nuestras propuestas están destinadas a respetar y mejorar el patrimonio histórico de Alcalalí, la cultura local de Alcalalí y su carácter distintivo, para proporcionar una experiencia segura y satisfactoria a todos los visitantes.

Apostamos por la visita de Turistas Sostenibles que contribuyan a la conservación ambiental, respetado la vida silvestre y su hábitat natural, cuidando los recursos naturales y el patrimonio histórico. Respetando tradiciones y cultura.

Y que a su marcha tengan la sensación de haber vivido una experiencia en todos los sentidos y que la única huella que dejen atrás sea la de su calzado.

Descubre Alcalalí en otoño

DISFRUTA DEL MEJOR ALCALALÍ EN OTOÑO DONDE PAISAJE, PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO, TRADICIONES, GASTRONOMIA Y CALMA VAN COGIDOS DE LA MANO.

Alcalalí en otoño también tiene un atractivo especial, cuando el paisaje empieza a cambiar su color y dejamos atrás la vendimia, la recolecta de almendros y algarrobos dando paso a una nueva estación marcada por los ocres y rojizos.

Si además le añadimos las agradables temperaturas de las que disfrutamos aún en estas fechas y el gran número de actividades que se pueden realizar al aire libre hacen que la experiencia otoñal de Alcalalí sea de lo más satisfactoria.

Te proponemos algunos de nuestros planes preferidos para hacer en otoño.

Conocer nuestra historia y patrimonio arquitectónico.
No dejes de visitar nuestra magnífica Torre Medieval vestigio de un pasado señorial, así como los espacios que testimonian nuestras raíces moriscas, rurales, agrícolas y nuestras tradiciones religiosas.

Disfrutar de la gastronomía, la enología y los productos locales.
Descubrir la gastronomía típica de la zona, degustar los productos locales y reservar una experiencia enoturística en alguna bodega de la zona.

Hacerte un selfie en la Ruta de los Miradores.
Esta ruta te propone explorar todos los paisajes que ofrece Alcalalí desde sus tres atalayas principales Mirador Cocó-Garbell, Mirador Terrers y Mirador de Ravalet.

Mirador de Ravalet

Mirador de Ravalet

Subir a una cima.
El valle que alberga a Alcalalí está rodeado de pequeñas colinas de agradable ascensión, Cavall Verd, Seguili, Coll de Rates. La mejor manera de ocupar una jornada matinal.

Recorrer nuestros senderos a dos ruedas.
Disponemos de diversas rutas señalizadas aptas para todos los niveles de cicloturistas, des de las más exigentes a la más placenteras y relajadas.

Dormir en nuestros alojamientos rurales.
Reservar la estancia en cualquiera de nuestros alojamientos rurales, descubriendo la calma y el silencio que entraña la vida de pueblo.

Descubrir el paisaje marítimo a tan solo unos pocos kilómetros de distancia.
El contraste de paisajes es la seña de identidad del territorio que nos acoge, la Marina Alta, mar y montaña a un paso. Disfrutar de un día de playa tampoco está mal, ¿no te parece?

O simplemente desconectar en cualquier rincón entrañable de nuestro pueblo donde podrás escuchar el silencio.

Apuesta por una experiencia diferente. Te esperamos este otoño en Alcalalí

Casa Rural Ca La Vall

Casa Rural Ca La Vall

Torre Medieval Alcalalí

Torre Medieval Alcalalí

Alcalalí despide agosto celebrando las Fiestas de Sant Miquel

Alcalalí se prepara para una nueva edición de sus tradicionales fiestas de agosto en honor a Sant Miquel. En esta edición las fiestas se celebraran durante la última semana de agosto con un completo programa preparado por los Festers 2023 en colaboración con el Ajuntament d’Alcalalí.

 

PROGRAMA DE FIESTAS SANT MIQUEL 2022

Este año inauguraremos las fiestas el Jueves 25 con una actuación musical a beneficio de JALON VALLEY HELP con el grupo musical THE ENTERTAINERS.

La siguiente jornada, Viernes 26, las actividades darán comienzo por la tarde en la plaza del Ayuntamiento donde los más pequeños se divertirán con el espectáculo infantil DIVERSIÓ ESPACIAL. Por la noche cena «Dones d’Alcalalí » en la calle Mayor y cerrará la jornada la actuación del DUO PARADISE en la Plaza del Ayuntamiento.

 

El Sábado 27 misa en honor a Sant Miquel.

A mediodía paella gigante organizada por los Festers 2023.
Por la tarde, partida de pelota valenciana en la calle Mayor y la solemne procesión en honor a Sant Miquel.
Por la noche actuación del Cuarteto HEY YOU y ya de madrugada discomóvil con DJ SERGIO PÉREZ.

Despediremos las fiestas de Alcalalí, el Domingo 28, con la tradicional Cocà acompañada de vino de la CVVP de Xaló y amenizada por la actuación del dúo CK.

 

Programa completo Programa Festes Sant Miquel

 

 

Feslalí #AlcalalíSenseFlor 2022

Alcalalí celebra la 6ª Edición de Feslalí, bajo el lema #AlcalalíSenseFlor.

En esta 6ªEdición de Feslalí nos reinventamos. Ya no podemos ver la «Vie en Rose», de ello se ha encargado la bacteria Xylella fastidiosa que ha acabado con buena parte de los almendros del pueblo.

Autor: Eva Cantó Weinbrenner

El programa de erradicación vigente, impuesto desde Europa, y ejecutado por la Generalitat Valenciana durante estos últimos 4 años ha tenido consecuencias nefastas para Alcalalí. Decenas y decenas de abancalamientos de almendros en plena producción han sido arrancados y los árboles triturados, agravado enormemente la situación, ya de por sí muy frágil, del sector agrícola.

El cultivo del almendro en Alcalalí no tiene únicamente una dimensión agrícola. Es uno de nuestros mayores valores paisajísticos, una seña de identidad de nuestros vecinos y vecinas que generación a generación han custodiado el territorio.

En Alcalalí no nos rendimos. Amamos nuestra tierra, por eso resistimos y resistiremos. En esta 6ª Edición de Feslalí queremos reivindicar nuestro cultivo más emblemático, homenajear el trabajo de nuestros agricultores y apostar por el respeto al territorio.

Programa de actividades

Bajo el lema “Feslalí, #AlcalalíSenseFlor” os ofrecemos, con la misma ilusión que las ediciones anteriores, un programa de actividades del 5 al 20 de febrero que puede consultarse en www.feslali.com.

Iniciamos Feslalí, el primer fin de semana de febrero, con la 6ªEdición de la Maratón Fotográfica #AlcalalíSenseFlor. Las personas interesadas en participar pueden realizar su inscripción gratuita hasta el 1 de febrero en la www.feslali.com y consultas las bases.

Maratón fotográfica – Feslalí #AlcalalíSenseFlor 2022

La cultura e historia también están presentes en el programa. La Torre Medieval y el Museo Etnológico estarán abiertos al público y podrán visitarse dos exposiciones: «Aleshores, llavors» y «Exposición Urbana».

«Aleshores, llavors» es una muestra expositiva de la artista local Laura López Chesa, en la que se describe el almendro de una manera conceptual y metafórica. En esta, podremos ver representadas las fases vitales de este árbol haciendo alegoría al ciclo de la vida.

Con la Exposición Urbana hemos querido llenar las calles de Alcalalí de flor. La exposición propone un recorrido circular de fotografías participantes en las últimas ediciones de la Maratón Fotográfica.

Por otro lado, proponemos 5 rutas tematizadas, de diferente dificultad, para que escojas la que mejor se adapte a ti. Para participar es necesaria la inscripción a través de www.feslali.com.

Autor: Concepción Roselló Ivars

A pesar de la COVID’19 y la Xylella, resistimos, seguimos en pie y listos para seguir ofreciendo lo mejor de Alcalalí. Eso sí, con menos flor pero con la misma ilusión de siempre.

¡Os esperamos del 5 al 20 de febrero!

Cartel Feslalí «#AlcalalíSenseFlor»

SEMANA CULTURAL ALCALALI 2021

Del 26 al 29 de Agosto, Alcalalí celebra su semana cultural con diversas actividades gratuitas. El aforo es limitado, por lo que los interesados deberán inscribirse en el Ayuntamiento bien de forma presencial, en el tel: 96 648 20 24 o enviando correo electrónico a administracio@alcalali.es. Es obligatorio el uso de mascarilla en todas las actividades.

Actividades previstas

26 de Agosto a las 19 h: Teatro musical infantil a cargo de «Marcel el Marcià» en el Parque Les Solanetes. Los interesados podrán inscribirse en el Ayuntamiento hasta el 25 de Agosto.

27 de Agosto a las 20 h: Actuación de Pep Gimeno «Botifarra» en el Parque Les Solanetes. Inscripciones en el Ayuntamiento hasta el 26 de Agosto.

28 de Agosto a las 19.30 h: Estrenamos la Ruta de los Miradores de Alcalalí.  La salida será desde la Plaza del Ayuntamiento. Inscripciones en el Ayuntamiento hasta el 26 de Agosto.

29 de Agosto: Cocas en tu calle. Con tres puntos de recogida de las cocas. Amenizado por pasacalle de dulzaina y tabal. Los tíquets se recogerán en el Ayuntamiento hasta el 25 de Agosto.