«Feslalí, Alcalalí en flor» se celebra anualmente en el mes de febrero, con motivo de la floración de los almendros.
El paisaje de Alcalalí se tiñe de flores blancas y rosas durante el mes de febrero, debido a la floración de los almendros.
Cada año las fechas en las que se celebra Feslalí varían en función de la floración del almendro, que por lo general suele abarcar las cuatro semanas del mes de febrero.
En estos enlaces puedes consultar la programación de las varias ediciones ediciones, de manera que podrás hacerte una idea de todo lo que se ofrece:
Feslalí es gastronomía, es senderismo, es fotografía, es música, es artesanía.
Aunque la programación cambia cada año, normalmente se ofrece un amplio abanico de actividades. Esta oferta viene dada por los establecimientos de comercio, las asociaciones locales, los vecinos y la municipalidad.
En la ruta de la tapa, por ejemplo, participan los bares y restaurantes locales, quienes ofrecen distintas tapas, platos y postres con la almendra como principal protagonista.
En los concursos de fotografía, la temática varía cada año.
Para los que prefieran caminar entre almendros en flor, existen dos versiones de una ruta que puede realizarse a pie, en bicicleta o con niños. En estos enlaces de Wikiloc puedes consultar la ruta de dificultad baja y la ruta de dificultad media.
Aquellos que prefieren el baile, tienen una cita en Rocklalí. Normalmente se sacan a la venta las entradas para el acceso a la carpa donde se celebran los conciertos, así que te animamos a seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram para estar al tanto de todas las novedades.