RUTA ALCALALÍ EN FLOR
En febrero, los campos abancalados de Alcalalí se cubren de un manto en tonalidades rosas y blancas: los almendros florecen y convierten el paisaje en un espectáculo único. Es por esto que solemos celebrar «Feslalí, Alcalalí en flor» a lo largo del mes de febrero, que suele ser cuando florecen los almendros, tiñendo los campos de tonos blancos y rosados y convirtiéndolos en un paisaje de cuento de hadas.
Nuestros campos repletos de almendros son una muestra clara de que el producto principal y estrella de Alcalalí es su almendra, siendo el 60% de la producción agrícola de la localidad el almendro, aunque en la actualidad esta cifra va reduciendose con el paso del tiempo, a causa dela plaga de la Xylella Fastidiosa, la cual está acabando con el cultivo de almendra en la zona de la Marina Alta.
Nuestras rutas son recomendadas para hacer durante febrero para aprovechar la floración, sin embargo, se pueden hacer durante cualquier época del año, y proporcionan una estupenda imagen de la orografía del valle, sus especies de flora y fauna y su tradición agraria.
Ofrecemos varios recorridos de distinta intensidad que puedes descargar en Wikiloc:
RUTA SENDERISTA ALCALALÍ EN FLOR (I):
Transcurre por caminos en su mayoría asfaltados, con un recorrido de baja dificultad de 3,84 km. Es perfecta para disfrutar de la floración de los almendros y conocer el término de Alcalalí. Muy recomendable para personas mayores y familias con niños.
RUTA SENDERISTA ALCALALÍ EN FLOR (II):
Se trata de una ruta circular de 6,86 km que recorre la partida rural de Mosquera y ofrece unas vistas impresionantes.

Campo de Alcalalí en Flor por Marisa Gran Castillo durante la IV Maratón Fotográfica Feslalí, Alcalalí en Flor
Si el paseo te abre el apetito, completa tu visita en cualquiera de los bares y restaurantes del municipio, que ofrecen los mejores vinos de la Marina Alta. Pregunta a los restauradores si han preparado menús y tapas especiales con almendra de Alcalalí.
Alternativas
Además en caso de que prefieras alguna otra alternativa te mostramos también nuestra ruta de los miradores:
Y si os apetece algo con un poco mas de intensisdad, tenemos el PR-425 Alcalalí – Coll de Rates:
menuda engañifa…si no hay almendros casi…